LA CORRUPCIÓN Y LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
La corrupción es un vocablo que irrita y desata pasiones porque alude a un aspecto fundacional: hace a la esencia de la democracia y de la justicia. No es sólo un asunto económico sino también el abuso de poder, la mentira, el acomodo la prebenda y el amiguismo.
La Argentina es un país que tiene concepciones muy contradictorias respecto de la ética, y de ellas derivan conductas paradójicas. Como que aquí se estima muchísimo la ética, pero sobre todo se la estima en los demás. De hecho, prácticamente nadie se considera corrupto en la Argentina, pero casi todos, a la vez que se espantan por el auge de la corrupción, muchas veces parecen consentirla. ¿No será que muchos argentinos aman la Ética como un valor en los demás porque sienten que ellos mismos la han perdido dentro de sí?.
Es difícil poder saber si la aman o es un valor que se fue perdiendo, lo único que podemos saber que el argentino hoy la odia y la rechaza, pero lo que no sabemos si los medios de comunicación también se corrompen o son el instrumento en la actualidad para poder luchar contra ella.
En un país en el que toda corruptela es justificada en aras del realismo, el pragmatismo o el mercado, no queda otra que resistir siendo decente y exigente. Por eso entre las propuestas para salir de la corrupción destaca el sostenimiento de una prensa absolutamente libre, investigativa, tenaz, agresiva y soportada por las autoridades.

Comentarios
Publicar un comentario